ACERCA DE MIEDO A LA TRAICIóN

Acerca de Miedo a la traición

Acerca de Miedo a la traición

Blog Article



Cuando se habla de relaciones, es ineludible que a veces surjan sentimientos complicados. Uno de los más comunes es el de los celos. ¿Te has preguntado alguna ocasión qué hacer para controlar los celos?

Es crucial comprender las causas subyacentes que pueden topar emplazamiento a estos sentimientos para abordarlos de forma efectiva y fortalecer la relación. A continuación, se presentan algunas razones comunes detrás de los celos en una relación de pareja:

A veces, tener un espacio seguro para charlar sobre tus sentimientos puede ser liberador y transformador.

Lo mejor para aprender cómo aventajar los celos obsesivos es personarse a una psicóloga profesional que pueda estudiar tu caso y darte un tratamiento adaptado. Para todo lo demás, sigue leyendo.

Aunque es un tema que puede afectar muchísimo a ambos miembros de la relación amorosa, siempre hay guisa de resolver la situación para que sea mucho más llevadera, y que reine el respeto y la confianza.

La inseguridad es una de las raíces más comunes de los celos. Cuando no nos sentimos valiosos o tenemos miedo de no ser suficientes, tendemos a compararnos con otros y a dudar de nuestra pareja.

Por ejemplo, si sientes celos cuando tu pareja sale con amigos, en lugar de aferrarte a esos sentimientos, concédele permiso a tu pareja para disfrutar de su tiempo libre. Recuerda que una relación saludable se pedestal en la confianza y el respeto mutuo.

Aunque existen muchas otras causas que puedan ser detonantes de los celos, aún es importante tener en cuenta que algunas personas pueden manifestar algunas características propias de la personalidad paranoide.

Habitualmente, la existencia de pensamientos obsesivos, desconfianza, los reproches continuos y las acusaciones hacen que ambos miembros de la pareja se sientan angustiados, tristes y sobre todo muy infelices. Todo ello afecta al funcionamiento de la pareja, llegando a que esta se rompa en mucha ocasiones.

Comparaciones constantes: La tendencia a comparar la relación flagrante con relaciones pasadas o con otras parejas puede generar inseguridades y celos infundados.

Es natural que quieras saber más cuando tienes dudas, pero custodiar o controlar a tu pareja no solo alimenta los celos, sino que daña la relación. En sitio de intentar controlar lo que hace tu pareja, trabaja en construir una confianza mutua.

Los celos son una de las emociones más complejas que pueden surgir en una relación de pareja. Si aceptablemente es global notar celos en ciertas situaciones, estos pueden convertirse en un obstáculo para la relación get more info si no se gestionan adecuadamente. Los celos generan sentimientos de inseguridad y desconfianza, y pueden desencadenar conflictos innecesarios.

Si estás en una relación de pareja y has sentido celos, cuando te calmas puedes cuestionarte desde la razón cosas como las siguientes: ¿Cómo es posible que haya sentido todo este dolor por una simple ojeada, un mensaje, un saludo hacia otra persona?

Como psicóloga, he trabajado con muchas personas que desean superar los celos y construir relaciones más saludables y basadas en la confianza. En este artículo te ofrecemos algunas claves y consejos prácticos para distinguir, comprender y manejar los celos de una manera constructiva.

Report this page